Al menos 500 profesores jubilados y pensionados adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunciaron este miércoles a favor del candidato a presidente de México por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador.
Su decisión, dijeron, es porque la dirigencia de la Sección 14 del SNTE y la de jubilados y pensionados, los engañaron al asegurarles que con la marcha que realizaron el pasado día 7 lograrían que el gobierno de Guerrero les pagara diversas prestaciones económicas.
Sin embargo, Ángel Silva Narciso, secretario general de la Delegación D-IV-14 de jubilados y pensionados, señaló que se mantiene una promesa para que el 29 de este mes cobren un bono de mil pesos que les adeudan a más de 22 mil profesores retirados.
Mencionó que les deben seis meses de bonos, pero que está la promesa de una reunión para que los liberen, e igual están a la espera de la respuesta a su solicitud de auditoría al Plan de Previsión Social (PPS).
Agregó que también les adeudan a más de 2 mil jubilados 30 mil pesos por jubilación, entre otras prestaciones, por lo que consideraron que la marcha del 7 de junio fue “un vil engaño, una vil traición” a los jubilados y pensionados, porque vinieron hasta los que usan sillas de ruedas.
Refirió que con la marcha del 7 de junio, más que presionar a una negociación de los adeudos, su representante intentó una medición de fuerza política, porque el gobierno del estado apoya al candidato José Antonio Meade y el SNTE tiene su propio partido, Nueva Alianza.
“Estamos enojados y cansados, porque nuestro dinero de las prestaciones económicas está siendo utilizado en el proceso electoral y nosotros esperándolo, con tantas necesidades que tenemos”, reprocharon.
Por ello, reiteraron que fincarán su esperanza en Andrés Manuel López Obrador, quien ofrece terminar con la corrupción de funcionarios.