La Secretaría de Salud (SSa) federal actualizó el miércoles, en conferencia de prensa realizada a las 19:00 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, los números del nuevo coronavirus (COVID-19) en México:
- Decesos: 28 mil 510.
- Casos confirmados acumulados: 231 mil 770.
- Casos sospechosos acumulados: 75 mil 005.
- Casos negativos acumulados: 289 mil 142.
- Total de personas estudiadas: 595 mil 917.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, agregó que hay 741 defunciones notificadas en las últimas 24 horas; en tanto, cinco mil 681 nuevos casos fueron agregados en el mismo lapso. Los casos confirmados de COVID-19 en México tuvieron un incremento porcentual de 2.5%, igual al del lunes: “continúa manteniendo esa tendencia de desaceleración de transmisión que habíamos observado”.

- Hasta ahora, se reportan 46 mil 13 casos de COVID-19 en personal de salud de México.
- 683 de ellos, hasta el momento, perdieron la vida a causa de complicaciones con la enfermedad.
- Y de esas 683 defunciones, 23 esperan resultados para determinar si fueron por COVID-19.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue cuestionado sobre el tema de los profesionales de ese sector que se manifestaron este miércoles frente a la SSa para exigir insumos que les ayuden a combatir el COVID-19: “Tengo entendido, por un informe preliminar de medios de comunicación, que fueron manifestaciones pequeñas, incluida la que llegó a la SSa y al Instituto Mexicano del Seguro Social” (IMSS).
Con respecto a estímulos para los profesionales de la salud que combaten al COVID-19 en México, López-Gatell dijo:
Una compensación salarial no disminuye el riesgo. Lo relevante implica que existan no solamente protocolos escritos, sino el conocimiento y las prácticas de supervisión necesarias para que en cada (hospital) se lleven a cabo. Esa es una de las carencias históricas de nuestro sistema de salud: la cultura de bioseguridad; es deficiencia histórica de nuestro sistema de salud”.